Mochileando

View Original

Cómo evitar pagar por tu equipaje en el avión

Redacción Mochileando


Pagar por el equipaje puede convertirse en un gasto inesperado y frustrante en los viajes, especialmente cuando las aerolíneas siguen aumentando sus tarifas. Afortunadamente, existen estrategias que pueden ayudarte a ahorrar y evitar pagar de más por tus maletas.

Desde elegir la aerolínea correcta hasta utilizar tarjetas de crédito con beneficios de equipaje gratuito, aquí te explicamos cómo viajar sin gastar de más en tu equipaje.

1. Elige bien la aerolínea

No todas las aerolíneas cobran lo mismo por el equipaje. Algunas, como Southwest Airlines, permiten llevar hasta dos maletas facturadas sin costo adicional, lo que la convierte en una de las opciones más atractivas para quienes viajan con equipaje extra. Otras, como JetBlue y Alaska Airlines, ofrecen maletas gratis dependiendo del tipo de boleto que compres o si tienes una tarjeta de crédito asociada a la aerolínea.

Si viajas dentro de Estados Unidos o a Puerto Rico, revisa bien las políticas de Delta, American Airlines y United, ya que en la mayoría de los casos cobran por el equipaje facturado, a menos que tengas una membresía, status elite o una tarjeta de crédito vinculada.

2. Usa tarjetas de crédito con beneficios de equipaje

Muchas tarjetas de crédito vinculadas a aerolíneas ofrecen equipaje gratuito como parte de sus beneficios. Si eres un viajero frecuente, tener una de estas tarjetas puede ayudarte a ahorrar cientos de dólares al año. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Delta SkyMiles® Gold American Express Card: Permite llevar la primera maleta gratis en vuelos de Delta para ti y hasta ocho acompañantes en la misma reserva.

  • United℠ Explorer Card: Ofrece una maleta documentada sin costo en vuelos de United para el titular y un acompañante en la misma reserva.

  • Citi® / AAdvantage® Platinum Select® World Elite Mastercard®: La primera maleta documentada es gratis en vuelos de American Airlines para el titular y hasta cuatro acompañantes.

  • Alaska Airlines Visa® Credit Card: Primera maleta facturada gratis para el titular y hasta seis acompañantes en la misma reserva.



Si sueles viajar con equipaje, estos beneficios pueden compensar fácilmente la tarifa anual de la tarjeta y representar un gran ahorro.

3. Aprovecha las membresías y el status elite

Si eres viajero frecuente y acumulas millas con una aerolínea específica, podrías alcanzar un estatus elite que te permita facturar maletas gratis. Programas como AAdvantage, de American Airlines; SkyMiles, de Delta; MileagePlus, de United; y TrueBlue, de JetBlue, ofrecen beneficios exclusivos a sus clientes más fieles, incluyendo equipaje sin costo.

Además, algunas aerolíneas permiten acceder a estos beneficios si tienes una membresía de viaje, como Alaska Airlines, Club 49, que ofrece dos maletas gratis en vuelos dentro de Alaska y hacia el estado.

4. Lleva solo equipaje de mano

Una de las formas más simples de evitar pagar por equipaje es viajar solo con equipaje de mano. Muchas aerolíneas permiten una maleta de mano gratis junto con un artículo personal (mochila o cartera). Sin embargo, debes prestar atención a las restricciones de peso y tamaño, ya que algunas aerolíneas de bajo costo, como Spirit, Frontier y Ryanair, pueden cobrar extra si tu equipaje de mano es más grande de lo permitido.

Para optimizar el espacio, sigue estas recomendaciones:

  • Usa cubos de embalaje para organizar mejor la ropa.

  • Empaca prendas versátiles que puedas combinar fácilmente.

  • Lleva ropa en capas para reducir el volumen en la maleta.

  • Usa una mochila espaciosa como artículo personal para maximizar la cantidad de cosas que puedes llevar sin pagar extra.



5. Reserva boletos con tarifas que incluyan equipaje

Algunas aerolíneas ofrecen tarifas que incluyen equipaje facturado. Antes de comprar un boleto, compara el costo de una tarifa básica con una que incluya maletas. En algunos casos, pagar un poco más por un boleto que incluya equipaje puede ser más económico que pagar por cada maleta individualmente.

Por ejemplo, JetBlue Blue Plus, American Airlines Main Cabin y United Economy Plus suelen incluir una maleta sin costo en sus tarifas estándar.

6. Usa programas de lealtad y tarjetas de crédito para pagar menos

Si no puedes evitar pagar por el equipaje, al menos trata de reducir el costo utilizando millas o puntos de tarjetas de crédito. Algunas opciones incluyen:

  • Capital One Venture Rewards Credit Card: Puedes usar los puntos acumulados para reembolsar tarifas de equipaje.

  • Chase Sapphire Preferred® Card: Permite canjear puntos para cubrir gastos de viaje, incluyendo equipaje facturado.

  • American Express Platinum Card: Ofrece un crédito anual para gastos de aerolíneas, que puedes usar para pagar equipaje.