Destinos baratos para viajar en 2025
Redacción Mochileando
Viajar no tiene que ser costoso si sabes elegir bien tu destino y planificar con anticipación. En 2025, algunos lugares siguen ofreciendo experiencias increíbles sin romper el presupuesto.
En esta lista que preparamos te presentamos los destinos más accesibles para explorar este año sin gastar una fortuna.
Nueva York, Estados Unidos
Aunque la Gran Manzana tiene la reputación de ser cara, con una buena planificación puedes disfrutar de la ciudad sin gastar demasiado. Nueva York ofrece cientos de actividades gratuitas o de bajo costo:
Caminar por Central Park, el pulmón verde de la ciudad, es completamente gratis y cambia de paisaje según la temporada.
Disfrutar de las vistas del skyline desde el ferry de Staten Island, que es gratuito.
Explorar los barrios más icónicos, como Chinatown, DUMBO y Williamsburg, sin gastar un centavo.
Visitar museos con entrada libre en días específicos, como el MoMA los viernes en la tarde o el Museo Americano de Historia Natural, donde pagas lo que desees.
Si buscas comida económica, los food trucks y los famosos dólar slices (pizzas de un dólar) son una gran opción. Hospedarse en hostales o en Airbnb en Queens o Brooklyn también ayuda a reducir costos.
Costa Rica
Costa Rica es el paraíso del ecoturismo y uno de los destinos más accesibles de Centroamérica. Aunque hay opciones lujosas, también puedes recorrer el país con un presupuesto moderado.
Playas como Manuel Antonio, Santa Teresa y Puerto Viejo son gratuitas y perfectas para surfear o simplemente relajarse.
Senderos y cascadas en el Parque Nacional Volcán Arenal o en Monteverde permiten explorar la naturaleza sin pagar altos costos.
Alojamientos económicos en hostales o cabañas ecológicas ofrecen experiencias auténticas sin gastar de más.
La comida típica, como el casado (plato con arroz, frijoles, carne y plátano maduro), se consigue en sodas locales por menos de $10.
Costa Rica tiene vuelos accesibles desde muchas ciudades de Estados Unidos y América Latina, lo que lo convierte en un destino ideal para los que buscan aventura sin gastar demasiado. Recuerda que desde el próximo mes comienzan los vuelos directos de San Juan a San José.
Islas Vírgenes
Las Islas Vírgenes de Estados Unidos (St. Thomas, St. John y St. Croix) y las Islas Vírgenes Británicas (Tortola, Virgin Gorda, Jost Van Dyke) ofrecen playas de ensueño sin los precios exagerados de otros destinos caribeños. Lo mejor de todo es que para los ciudadanos estadounidenses no es necesario pasaporte para viajar a las islas de USA.
Las playas como Trunk Bay, en St. John, o Magens Bay, en St. Thomas, tienen tarifas de entrada mínimas o incluso gratuitas.
Hay ferris económicos entre las islas, lo que permite explorar varias sin gastar demasiado.
Las opciones de hospedaje en Airbnb o cabañas ecológicas son más baratas que los grandes resorts.
Los mercados locales ofrecen mariscos frescos a precios accesibles.
Si buscas un destino caribeño con aguas cristalinas y actividades como snorkel o senderismo sin gastar miles de dólares, este es el lugar.
Grecia
Si piensas que Grecia es costosa, es porque no has considerado las islas menos turísticas ni las alternativas a los hoteles de lujo en Santorini. En 2025, este destino sigue siendo una opción económica si planeas bien.
Atenas tiene una de las mejores relaciones calidad-precio en Europa. El acceso a la Acrópolis y otros sitios arqueológicos cuesta menos de $25.
Las islas como Naxos, Milos o Paros son más baratas que Mykonos o Santorini, con alojamientos y restaurantes asequibles.
La comida griega, como los gyros y souvlakis, es deliciosa y cuesta menos de $5 en muchos lugares.
El transporte en ferry entre islas es económico si reservas con antelación.
Además, Grecia tiene opciones de playas y actividades al aire libre gratuitas, lo que la convierte en una gran opción para los que buscan historia, cultura y mar sin gastar demasiado.
Bolivia
Bolivia sigue siendo uno de los países más baratos de Sudamérica y un destino ideal para los viajeros aventureros. Desde ciudades coloniales hasta paisajes surrealistas, ofrece experiencias inolvidables con un presupuesto mínimo.
El Salar de Uyuni, la planicie de sal más grande del mundo, es un espectáculo único y los tours suelen ser accesibles en comparación con otras excursiones en Sudamérica.
La Paz, la capital más alta del mundo, tiene mercados locales vibrantes y un sistema de teleféricos que permite recorrer la ciudad con vistas impresionantes por menos de $1.
El Lago Titicaca, compartido con Perú, es hogar de comunidades indígenas y tiene hospedajes económicos en la Isla del Sol.
La comida boliviana es deliciosa y barata: puedes probar una salteña (empanada rellena de carne) o un plato de pique macho por solo unos pocos dólares.
Si buscas un destino con paisajes únicos, cultura auténtica y precios bajos, Bolivia es una apuesta segura.
En las pasadas semanas hemos enviados ofertas de vuelos baratos a algunos de estos destinos. ¿Ya estás suscrito? ¡Hazlo ya!